Segunda temporada de «80 y la madre» y una nueva entrega de Universo Insólito (M80). Sección de Clara Tahoces que se emite todos los viernes a las 7:50 h en M80. Programa presentado por José Antonio Ponseti y María Gómez.
Un sueño lúcido es aquel en el que somos conscientes de que estamos soñando y podemos modificarlo desde dentro para que transcurra como nosotros queremos. El atrapasueños se utilizaba encima de las camas para que se queden los sueños buenos y los malos no penetren, como una forma de controlar las pesadillas. La lucidez en los sueños es ser consciente de que se está soñando. Se calcula que un 70% de las personas han tenido a lo largo de su vida al menos uno.
El marqués Hervey de Saint–Denis fue uno de los primeros visionarios en este sentido. En 1867 publicó un libro con pseudónimo Los sueños y los medios para dirigirlos, aunque es visto con bastante reticencia en el mundo científico. No es hasta más adelante cuando se acepta esta categoría. Desde entonces, se ha avanzado mucho en la investigación acerca de este tipo de sueños.
¿Para qué sirven los sueños lúcidos? Entre otras cosas, se pueden usar para controlar y superar fobias.